Primer Concurso de Crónicas y relatos radiofónicos breves “Entrada Libre”
SOBRE EL CONCURSO:
El Instituto Mexicano de la Radio (IMER) y el Instituto Cultural Mexicano en Washington, D.C. convocaron a las y los jóvenes mexicanos, y de origen mexicano, de entre 18 y 35 años de edad, residentes en los Estados Unidos, a participar en el Primer Concurso de Crónicas y Relatos Radiofónicos Breves Sobre la Experiencia de la Migración “Entrada Libre”, con el propósito de fomentar la creatividad y fortalecer el sentido binacional y multicultural de su identidad generacional.
Las personas ganadoras se dieron a conocer durante el mes de agosto del 2021. El jurado, conformado por Ana Saiz, directora general de Sin Fronteras y miembro del Consejo Ciudadano del IMER; Inger Díaz Barriga, ganadora del Premio de Periodismo Internacional Rey de España por el podcast “Calladitas nunca más”; Olga Durón, productora de radio pública y excoordinadora del Instituto Morelense de Radio y Televisión; Raúl Ross Pineda, defensor de los derechos humanos de los migrantes mexicanos y promotor de su organización, y Silvia Garduño, Oficial de Información Pública en Acnur México, eligió a las siguientes personas como ganadoras del certamen:
Primer Lugar: María Fernanda Bernal Rodríguez
Segundo Lugar: Alejandro Cuauhtémoc Zamora Pérez
Tercer Lugar: Melissa Gallegos López Salinas
Finalistas:
- Astrid Marlene Morales Torres
- Adelmar Ramírez Marmolejo
- Raquel Espinosa Aguilar
- Carlos Gonzalo Jiménez Hernández
- Eréndira Alejandra Castorela Vázquez
- Aixa Audrey Benitez Rojo
Mención Especial: Linett Luna Tovar
Las personas seleccionadas fueron entrevistadas en IMER Noticias para contar un poco más sobre su historia y la de su audio.
El IMER y el Instituto Cultural de México en Washington agradecen por esta iniciativa a todas las personas que participaron con sus trabajos, y al Jurado calificador por su tiempo y aportes en este concurso. Esperamos que éste sea el inicio para incrementar las acciones institucionales que hagan visibles las condiciones de la migración, las cuales conllevan problemáticas, pero también riquezas culturales y sociales que necesitan espacios de expresión.